Enrique Bunbury. Lo demás es silencio (Pep Blay) 2007

El estilo narrativo de Pep Blay en este libro es un tanto curioso. Al contrario que muchas otras, esta no es la típica biografía en la que su autor comience a contar la historia del personaje en cuestión en riguroso orden cronológico, en tercera persona y desde la objetividad de alguien que se está limitando a explicar unos hechos. Aquí, desde un principio, Pep Blay se implica en la historia y la cuenta prácticamente en primera persona, dando la sensación de estar leyendo una novela policíaca en la que su protagonista (en este caso Pep Blay) es un detective que investiga unos hechos (en este caso la vida de Enrique Bunbury) recopilando diferentes pruebas y testimonios para llegar a resolver algún caso. Tanto es así que Blay no deja escapar prácticamente ningún detalle sobre sus fuentes de información, sobre el lugar concreto donde se producen sus citas con diferentes personajes del entorno de Enrique Bunbury, o incluso sobre sus entrevistas y encuentros personales con el mismo Enrique Bunbury, totalmente al corriente de lo que Pep Blay se trae entre manos. En el hipotético caso de que la biografía no hubiera sido autorizada, me pregunto si Pep Blay hubiera tenido el mismo acceso a determinadas fuentes de información como ha tenido.
Por lo que se puede leer, parece como si Pep Blay no hubiese sido un gran admirador de Enrique Bunbury hasta bien avanzada su carrera en solitario. Datos que cualquier fan medio de Héroes del Silencio o Bunbury conocen a la perfección desde hace algunos años, es como si a Pep Blay le provocasen una enorme sorpresa así como los va conociendo. Lo que no deja de ser curioso es cómo alguien que sigue la carrera de un artista que lleva más de veinticinco años en activo desde hace relativamente poco, puede acabar idolatrándolo de la manera que lo hace Blay. En determinados pasajes del libro uno no sabe si está leyendo la biografía de Enrique Bunbury, un cantante zaragozano, o la de Moisés, Abraham o cualquier profeta bíblico que se encuentra por encima del bien y del mal.
Como conclusión puedo decir que “Enrique Bunbury. Lo demás es silencio”es un libro muy entretenido y del todo imprescindible para cualquier fan de la carrera de Bunbury que se precie. De todas formas no sé para qué digo esto si todos los fans de Bunbury ya se lo habrán leído incluso más de una vez.
Rubén (El Artista Multimedia del Bajo Aragón)